Las proteínas, junto con los carbohidratos y las grasas, se conocen colectivamente como macronutrientes. Tu cuerpo necesita más de estos a diario en comparación con los micronutrientes en forma de vitaminas y minerales. La proteína desempeña un papel en numerosas funciones corporales, incluido el apoyo y la recuperación muscular. Es por eso que la proteína es un nutriente tan atractivo para los adultos activos. Siga leyendo para obtener una mejor comprensión de cómo la proteína puede ayudarlo a alcanzar objetivos de rendimiento ambiciosos.
Los basicos
Las proteínas son los bloques de construcción del cuerpo. Estos componentes básicos son utilizados por numerosos aspectos de su cuerpo: para mantener la estructura corporal, las reacciones enzimáticas, facilitar el movimiento y transportar oxígeno a través del torrente sanguíneo. La proteína también es importante para el metabolismo y las hormonas. Lo que muchas personas no saben es que las proteínas también pueden actuar como una fuente de energía para el cuerpo, especialmente cuando las reservas de carbohidratos y grasas son bajas.
Cada proteína tiene una combinación específica de aminoácidos que la hace única, y esta construcción dicta la función de la proteína. Los aminoácidos se dividen en dos clases: esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo y deben ser ingeridos a través de la dieta. Estos aminoácidos esenciales son muy importantes para las personas activas debido a su papel en la síntesis de proteínas musculares. El cuerpo puede producir aminoácidos no esenciales. Una forma de asegurar una recuperación muscular exitosa es consumir alimentos con cantidades adecuadas de aminoácidos esenciales.
Proteína de los alimentos
Al tratar de obtener suficiente proteína en su dieta, es importante elegir proteínas completas y de alta calidad. Una proteína completa significa que contiene todos los aminoácidos esenciales. Debido a que estos aminoácidos esenciales no se pueden producir en nuestro cuerpo, necesitamos obtenerlos a través de los alimentos que comemos. Los ejemplos de proteínas completas incluyen proteínas animales (pollo, res, pescado, cerdo, lácteos y huevos) y también soya, una proteína vegetal. A continuación se muestran algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas:
Por supuesto, muchas otras plantas contienen proteínas. Frijoles, guisantes, lentejas, nueces y semillas son buenos ejemplos. Desafortunadamente, las proteínas vegetales no suelen contener cantidades suficientes de todos los aminoácidos esenciales. Es por eso que se alienta a los vegetarianos o veganos a comer una variedad de alimentos vegetales ricos en proteínas para asegurarse de obtener todos los aminoácidos esenciales.
Proteína y rendimiento
Su cuerpo prioriza el uso de aminoácidos al usarlos para apoyar funciones fisiológicas importantes como el transporte de oxígeno, la estructura celular y el apoyo al metabolismo. La proteína es especialmente importante para las personas activas que entrenan regularmente. Los músculos están hechos de proteínas, y es importante consumir suficientes proteínas todos los días y espaciar su consumo de proteínas a lo largo del día para proporcionar aminoácidos para la reparación, recuperación y crecimiento muscular. Si desarrollar músculo es uno de sus objetivos, es posible que deba agregar un poco más de proteínas a su dieta. Siempre trata de obtener tu proteína de los alimentos primero. Si siente que necesita más proteínas, considere agregar un suplemento de proteínas para ayudar a satisfacer sus necesidades.
Tipos de suplementos proteicos y ocasiones de uso
Muchos adultos activos que tienen una cantidad predeterminada de proteínas que quieren consumir cada día usan batidos de proteínas para ayudarlos a alcanzar ese objetivo. La proteína de suero es una proteína de rápida digestión hecha de leche de vaca. Constituye aproximadamente el 20% de la proteína en un vaso de leche y contiene todos los aminoácidos esenciales. Debido a la rápida tasa de digestión del suero, a menudo se consume después del ejercicio para ayudar a iniciar el proceso de recuperación muscular. Otra ocasión de uso ideal es a primera hora de la mañana para ‘romper el ayuno’ de no haber comido durante 8 a 10 horas. Hay otra proteína a base de leche conocida como caseína que constituye el otro 80 % de la proteína en la leche y se digiere más lentamente que el suero. La caseína micelar puede proporcionar aminoácidos a los músculos en recuperación durante horas durante la noche, por lo que una ocasión ideal para usar este batido es justo antes de acostarse.
Información extraída | Optimum Nutrition