Calidad de las proteínas

Muchos creen que todas las proteínas de la dieta son iguales, pero en realidad, no todas las proteínas son iguales. El tipo de proteína que seleccione puede tener muchos beneficios diferentes. Además, el tipo también puede influir en cómo se usa en el cuerpo. Recuerde, la proteína funciona más allá del músculo y tiene el potencial de realizar muchas funciones diferentes dentro del cuerpo después de ingerirla. Por lo tanto, es importante proporcionarle a su cuerpo cantidades y tipos óptimos de proteínas de alta calidad todos los días. Lo guiaré a través de los detalles de cómo se define la calidad de la proteína y cómo tomar decisiones inteligentes sobre las proteínas.

Al evaluar la calidad de la proteína, observamos dos elementos clave: su perfil de aminoácidos y su digestibilidad. Primero, las proteínas son moléculas extremadamente complejas formadas por aminoácidos. El nivel, la combinación y la secuencia en la que se organizan los aminoácidos pueden ayudar a determinar cómo funcionará la proteína en el cuerpo. Una proteína que contiene todos los aminoácidos esenciales en cantidades suficientes se denomina proteína completa. Una proteína que es baja en uno o más de los aminoácidos esenciales se llama proteína incompleta. Es imperativo que consumamos cantidades adecuadas de aminoácidos esenciales a diario, ya que estos no se pueden producir en el cuerpo. En segundo lugar, la calidad de la proteína también depende de la facilidad y velocidad de la digestión. Algunas proteínas se digieren más fácilmente que otras. Por ejemplo, nuestros cuerpos generalmente pueden extraer todos los aminoácidos de fuentes animales, proteínas completas como la leche, los huevos y la carne. Alternativamente, los aminoácidos en las semillas de chía, una proteína incompleta, no se digieren ni absorben tan fácilmente. En términos generales, las fuentes animales de proteínas se digieren más fácilmente que las fuentes vegetales.

Entonces, ¿qué significa todo esto desde una perspectiva dietética? Bueno, las fuentes de proteínas completas generalmente se derivan de fuentes dietéticas de origen animal, como pollo, pavo, carne de res, pescado, cerdo, lácteos y huevos. También hay algunas proteínas vegetales completas selectas, que incluyen productos de soya (tofu, tempeh, leche de soya), quinua y pistachos. Por otro lado, las proteínas incompletas generalmente tienden a ser la mayoría de las fuentes de origen vegetal, como alimentos como frijoles, guisantes, lentejas, nueces y semillas. Más allá de las proteínas completas e incompletas, tanto las proteínas animales como las vegetales tienen beneficios, pero proporcionan cantidades y proporciones variables de aminoácidos. Si consume una variedad de proteínas, puede aumentar el espectro de aminoácidos en su dieta. Si sigue una dieta estricta basada en plantas, entonces puede tomar un poco más de pensamiento y esfuerzo para ayudar a asegurar que le está proporcionando a su cuerpo lo que necesita. Afortunadamente, aún puede obtener todos los aminoácidos esenciales. Al combinar proteínas incompletas a lo largo del día, puede ayudar a crear una proteína completa y desarrollar los aminoácidos esenciales en el cuerpo.

En resumen, la proteína debe consumirse a lo largo del día como parte de una dieta saludable. Encuentra lo que es mejor para tu cuerpo y tus objetivos. Aquí hay tres consejos simples para ayudarlo a asegurarse de que está consumiendo fuentes de proteínas de alta calidad todos los días:

  1. Comience el día con un desayuno rico en proteínas (huevos, yogur, leche)
  2. Trate de incluir mariscos unas dos veces por semana (salmón, atún)
  3. Incluye variedad de proteínas tanto animales como vegetales (aves, lácteos, quinua)

 

Información extraída | Optimum Nutrition